Elegir servidor en WordPress para sitios con alto número de visitas

Hosting Compartido

La mayor parte de los proyectos web que se inician en la red, sean desarrollados bajo WordPress o cualquier otro CMS, nacen bajo el paraguas de un hosting compartido con más usuarios, entre otros motivos porque es la opción más sencilla y económica que se puede encontrar en el mercado. Aquí todos comparten hardware como la memoria RAM, el procesador… y empiezan a restarse recursos. Recibiendo un par de cientos de visitas mensuales, esta opción es idónea; sin embargo, al superar significativamente estas cifras, hay que comenzar a barajar otras posibilidades. Y es que cuando el proyecto comienza a crecer, pronto estos planes se quedan cortos y es imposible mantener la web operativa ofreciendo un buen rendimiento. Entonces, hay que plantearse otras opciones como:

Instalar plugins de caché

En primer lugar, conviene precisar que la misión que lleva a cabo un plugin de caché es hacer una copia de cada página de la web, y mostrar esa copia al internauta que la visita; así el servidor envía esa copia y se gana en rendimiento y velocidad de carga. Entre los plugins más conocidos se encuentran WP Super Caché y w3 Total Caché; cualquiera de ellos pueden ser instalados fácilmente, pero deberán ser configurados por usuarios con conocimientos medios y avanzados de WordPress. Nunca hay que instalar dos opciones simultáneamente, sino decantarse por uno.

Servidores Dedicados

Si hasta hace un par de años era difícil encontrar alguna opción decente por menos de 150 euros mensuales, en la actualidad los precios en servidores dedicados han descendido vertiginosamente. Si puedes permitírtelo y especialmente eres una PYME, es una de las opciones a tener en cuenta desde un principio o a posteriori. Tendrás pleno control sobre todos los aspectos de software y hardware, y los recursos serán dedicados única y exclusivamente para tus proyectos. Sin compartir.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00