A pesar que una gran cantidad de internautas no son conscientes de que WordPress es la plataforma de contenidos que más impulsa la presencia de páginas webs, no cabe ninguna duda que a día de hoy se ha convertido en un auténtico referente dentro del sector.
Con unos números realmente asombrosos, no resulta extraño que mucha gente a partir de ahora se empiece a interesar por las novedades que presenta. Entre las que se prevén para este año encontramos las tres que pasamos a describir:
a) Los encabezados con vídeo se van a convertir en muy habituales: Las imágenes en movimiento son uno de los mayores atractivos que puede ofrecer cualquier web, independientemente de la temática que abarque. La mayoría de profesionales del marketing, los diseñadores web y anunciantes ya se han dado cuenta de lo importante de los vídeos y por tanto, WordPress no podía quedarse atrás. Sobre todo ubicarlos en la cabecera de la web, para llamar la atención de los visitantes desde un primer momento que entren a la página. Es más, gracias a que las redes sociales están apostando por la transmisión en vivo, no sería de extrañar que muchos optaran por incrustarlos en las cabeceras.
b) La apuesta por la seguridad es firme y decidida: Para este año que recién empieza se van a desarrollar una serie de herramientas de seguridad que aunque no se aprecien visualmente van a suponer que los sitios sean resistentes ante posibles ciberataques que pongan en peligro el portal.
c) Ofrecer más y mejores servicios de comercio electrónico: El comercio electrónico está creciendo como la espuma, y WordPress lo ha considerado como en elemento esencial que se puede integrar fácilmente en su plataforma.