Cuando decides crear una campaña de anuncios en Adwords una parte importante del éxito de la campaña reside en decidir las audiencias de Adwords a las que se mostrará ese anuncio.
¿Qué son las audiencias en Adwords?
Las audiencias son las personas a las que se les mostrará un determinado grupo de anuncios, discriminando los criterios según nuestros intereses.
Se representa por un listado de IDs de seguimiento que tiene un origen diverso:
– Lista inteligente: Google asigna automáticamente la audiencia.
– Todos los usuarios: todos los usuarios de tu web y a los que les hayamos dejado la cookie de seguimiento.
– Usuarios nuevos: usuarios que han visitado por primera vez nuestra web y que no han regresado.
– Usuarios recurrentes: una lista de los usuarios que han visitado en varias ocasiones nuestra web.
– Usuarios que hayan convertido en alguna ocasión: esta conversión vendrá definida en Analytics como un objetivo y puede ser una venta en el caso de un e-commerce o de una nueva suscripción en el caso de un blog.
Estas audiencias puedes combinarlas con las que facilita Adwords, que se definen por varios criterios:
– Audiencias afines.
Podemos impactar en personas que han manifestado que tienen interés por nuestro sector.
– Audiencias afines personalizadas.
Dentro del grupo de personas que tienen interés por nuestro mercado, podemos ajustar esta segmentación utilizando palabras clave que nos aporten más conversiones.
– Acontecimientos vitales.
Podemos crear una audiencia sabiendo que han vivido un acontecimiento en sus vidas que implicará iniciar un proceso de compra en el que podemos influir.
– Audiencias en el mercado.
Este tipo de audiencia engloba a personas que están realizando una búsqueda activa de un producto o servicio.
– Audiencias personalizadas basadas en intención.
Esta segmentación se basa en el uso de palabras clave que indican intención de compra sobre uno de nuestros productos.
¿Para qué sirven?
Personalizar las audiencias facilita la optimización del resultado de tus campañas de Adwords, te permite aprovechar mejor tu presupuesto y fidelizar a tus clientes si utilizas listas de remarketing.
La efectividad del remarketing puede ser muy elevada si sabes utilizarlo correctamente. Se trata de impactar sobre usuarios que ya han visitado tu web, es decir, que ya te conocen. Es posible adecuar los anuncios si conoces el proceso de compra para llegar en el momento exacto.
¿Cómo puedes aprovechar las audiencias?
El uso de las audiencias es múltiple, puedes emplearlas para captar usuarios según sus gustos, dar a conocer nuestra marca en públicos que pueden ser afines o conseguir estar en la mente de los potenciales clientes en el momento en que toman la decisión de compra.
Como ves, las audiencias en Adwords te permiten optimizar el presupuesto destinado a publicidad al conseguir interaccionar con personas que tienen interés en nuestro producto o en otros que resuelven la misma necesidad y que, por tanto, son potenciales compradores.
Contenido con formato:
Cuando decides crear una campaña de anuncios en Adwords una parte importante del éxito de la campaña reside en decidir las audiencias de Adwords a las que se mostrará ese anuncio.
¿Qué son las audiencias en Adwords?
Las audiencias son las personas a las que se les mostrará un determinado grupo de anuncios, discriminando los criterios según nuestros intereses.
Se representa por un listado de IDs de seguimiento que tiene un origen diverso:
– Lista inteligente: Google asigna automáticamente la audiencia.
– Todos los usuarios: todos los usuarios de tu web y a los que les hayamos dejado la cookie de seguimiento.
– Usuarios nuevos: usuarios que han visitado por primera vez nuestra web y que no han regresado.
– Usuarios recurrentes: una lista de los usuarios que han visitado en varias ocasiones nuestra web.
– Usuarios que hayan convertido en alguna ocasión: esta conversión vendrá definida en Analytics como un objetivo y puede ser una venta en el caso de un e-commerce o de una nueva suscripción en el caso de un blog.
Estas audiencias puedes combinarlas con las que facilita Adwords, que se definen por varios criterios:
– Audiencias afines.
Podemos impactar en personas que han manifestado que tienen interés por nuestro sector.
– Audiencias afines personalizadas.
Dentro del grupo de personas que tienen interés por nuestro mercado, podemos ajustar esta segmentación utilizando palabras clave que nos aporten más conversiones.
– Acontecimientos vitales.
Podemos crear una audiencia sabiendo que han vivido un acontecimiento en sus vidas que implicará iniciar un proceso de compra en el que podemos influir.
– Audiencias en el mercado.
Este tipo de audiencia engloba a personas que están realizando una búsqueda activa de un producto o servicio.
– Audiencias personalizadas basadas en intención.
Esta segmentación se basa en el uso de palabras clave que indican intención de compra sobre uno de nuestros productos.
¿Para qué sirven?
Personalizar las audiencias facilita la optimización del resultado de tus campañas de Adwords, te permite aprovechar mejor tu presupuesto y fidelizar a tus clientes si utilizas listas de remarketing.
La efectividad del remarketing puede ser muy elevada si sabes utilizarlo correctamente. Se trata de impactar sobre usuarios que ya han visitado tu web, es decir, que ya te conocen. Es posible adecuar los anuncios si conoces el proceso de compra para llegar en el momento exacto.
¿Cómo puedes aprovechar las audiencias?
El uso de las audiencias es múltiple, puedes emplearlas para captar usuarios según sus gustos, dar a conocer nuestra marca en públicos que pueden ser afines o conseguir estar en la mente de los potenciales clientes en el momento en que toman la decisión de compra.
Como ves, las audiencias en Adwords te permiten optimizar el presupuesto destinado a publicidad al conseguir interaccionar con personas que tienen interés en nuestro producto o en otros que resuelven la misma necesidad y que, por tanto, son potenciales compradores.