Remarketing AdWords: Poderosa estrategia para tu tienda online

Para entender mejor el remarketing en AdWords o en otras plataformas debo contarte esto…

Cuando estás interesado en algún producto o servicio casi seguro que las primeras acciones que haces al respecto es buscar en google para averiguar dónde te sale mejor comprar o contratar.

Esto ocurre gracias a la gran rapidez que internet nos brinda para encontrar esa información tan deseada en distintas páginas  en tan solo unos minutos o hasta menos.

Si alguna vez has iniciado el proceso de compra en un e-commerce y por algún motivo no has completado tu pedido, quizás te habrás dado cuenta que esos productos o servicios que has estado a punto de comprar te persiguen en otras páginas que visitas.
[et_bloom_inline optin_id=optin_1]

¿Realmente crees que es casualidad?

Muchas personas se preguntan o sospechan de por qué en tal web sale un anuncio del producto o servicio que ha estado mirando hace un rato o unas horas.

Ésta estrategia se conoce como remarketing  y la realidad es que puede ayudar en gran parte para aumentar las ventas de tu comercio electrónico

[info]

¿Estás interesad@ en aprender más sobre remarketing en Google AdWords?

Descubre qué puedes hacer para implementarlo desde ya para tu tienda online en este artículo.

[/info]

¿Qué es remarketing?

El remarketing (como lo llama Google) o retargeting (como habitualmente lo llamamos la mayoría) es una estrategia de marketing; o para esta ocasión también podemos decir que es una función de Google AdWords que nos permite identificar a los usuarios que visitaron nuestra web con anterioridad mientras están navegando por cualquier sitio web.

Permite lanzar el mensaje adecuado a la persona que nos visitó, pudiendo configurar el tipo de  campaña de remarketing según los objetivos previamente marcados.

Tipos de remarkeitng :

  • Remarketing al No Comprador:

Persona que ha estado indagando por tu web, ha visto tus productos pero ha decidido marcharse sin más.  A éstos usuarios se les podría volver a impactar con nuestro anuncio pero ésta vez con algún descuento.

  • Remarketing a los No Registrados :

Si tu objetivo es que se registren y no los has conseguido a  la primera, lo puedes volver a intentar re-impactando al usuario pero ésta vez ofreciéndole algún lead magnet  (algo a cambio) como puede ser un descuento, un ebook , etc.

  • Remarketing a Compradores :

Para los clientes que nos hayan comprado se les puede hacer remarketing de venta cruzada ( cross selling).

Ejemplo: si te has comprado un teléfono móvil quizás necesites una funda para protegerlo, ¿verdad?

¿Cómo funciona?

El funcionamiento está basado en las cookies, que son datos que se insertan en el navegador del usuario cada vez que éste visita una página web.

Las cookies son elementos imprescindibles para que las páginas webs funcionen tal y como las conocemos hoy día.

Las cookies podemos decir que se emplean para diferentes propósitos:

  1. El principal uso de las cookies sirve para almacenar la sesión. La sesión es un concepto básico en las aplicaciones web que permite controlar el acceso de los usuarios a ciertas partes de un sitio web para mostrar información concreta de ese usuario.
  1. Poder diferenciar a los usuarios entre sí para actuar de diferente forma dependiendo del usuario que visita una página web. Por ejemplo, las cookies se usan para poder guardar las preferencias de los usuarios en cuanto al idioma se refiere.
  1. También existen otros usos como son las cookies de seguimiento (tracking cookies) que permiten realizar seguimientos de un usuario entre diferentes sitios web.

Este seguimiento permite conocer los sitios web que un usuario ha visitado, cuanto tiempo ha estado en cada uno de ellos y normalmente se emplea para crear perfiles de usuarios anónimos que se pueden utilizar posteriormente para diferentes fines como la creación de campañas publicitarias basadas en perfiles de usuarios (remarketing AdWords).

Por tanto, piensa que tienes una potente oportunidad para crear campañas específicas para cada una de éstas personas, ya sea a través de anuncios en la red de display, en la red de búsqueda o a través del email marketing

¿Por qué es una estrategia imprescindible para tu comercio electrónico?

El principal objetivo del remarketing es poder aumentar las conversiones.

Éste es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los e-commerce.

Cuanto más veces se muestre los productos o la propia marca a cualquiera que haya visitado la web de la empresa, se puede conseguir los siguiente :

  • Mostrar las ventajas de la compra y convencer paulatinamente al visitante de que realice tal acción, ( comprar ).
  • Aumentar la notoriedad de marca.
  • Atraer más tráfico a tu tienda online.
  • Segmentar las estrategias por usuarios y enfocarse a los potenciales clientes.
  • Disminuir la tasa de abandono de tu carrito de compra.

¿Cómo aplicarlo?

¿ Sigues interesado en implementar ésta estrategia en tu e-commerce?

Entonces, conoce y aprende algunas herramientas que puedes utilizar para implementar campañas de remarketing en AdWords para tu negocio online y lo que cada una ofrece para escoger la más adecuada para tus necesidades.

Google AdWords

Con Google AdWords es posible utilizar tanto la red de display como la red de búsqueda. Con la primera opción tus anuncios serán mostrados en sitios web de temática similar a tu negocio.

Con la segunda opción los anuncios creados solo aparecerán si el usuario busca algo relacionado con tus productos o servicios ofrecidos por ti en Google.

AdRoll y Perfect Audience en Facebook Ads

Para hacer remarketing en Facebook Ads existen dos opciones ; o bien hacerlo a través de AdRoll que es un socio oficial de Facebook y con ellos tendrás grandes oportunidades de segmentación para tus anuncios.

Sin embargo con Perfect Audience  puedes hacer campañas de remarketing más económicas, ideal si tu negocio todavía es pequeño y estás comenzando en invertir en este tipo de estrategias.

ReTargeter

Con ReTargeter dispones de  la ayuda de un administrador de cuentas, independientemente del presupuesto que inviertas. Al mismo tiempo, esto tiene un coste y puede resultar en un valor ligeramente más alto en comparación con otras herramientas.

Métricas para medir tus estrategias de remarketing

Como bien sabes toda acción hay que medirla para saber en qué puntos estamos y en éste caso poder medir el éxito de la estrategia de remarketing  AdWords es importante tener en cuenta ciertos parámetros para analizar los resultados obtenidos.

Te muestro, de momento, 3 métricas principales para que puedas calcular y en definitiva conocer más cómo evoluciona tu estrategia.

  • Porcentaje de clics  (CTR)

Proporción de personas que han hecho clic en tus anuncios en relación al número de veces que éstos han sido mostrados a los usuarios (impresiones).

  • Coste Por Clic (CPC)

La inversión que has realizado en relación al número de clics obtenidos.

  • ROI

(Beneficio – Inversión ) / inversión

Conclusión :

En Wemcor nos preocupamos por tus conversiones, por eso somos conocedores de la importancia que tiene poder crear la mejor estrategia de remarketing para tu tienda online y así poder llegar a nuevos clientes .

Como te he comentado antes, el objetivo principal del remarketing es la conversión, no me cansaré de repetirlo, por eso aprovechamos y optimizamos cada anuncio a través del retargeting para estar más cerca de convertir ese usuario en tu próximo cliente.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00