Uno de los primeros propósitos que tiene cualquier empresa o particular es conseguir un buen posicionamiento de su página web. Hoy en día la oferta de profesionales es abundante, pues basta con hacer un simple rastreo por internet para comprobar la gran cantidad de oportunidades que existen en el mercado.
A continuación vamos a dar una serie de consejos que permiten realizar una buena selección para satisfacer todo tipo de necesidades.
Lo primero que se tendría que valorar es no escoger a agencias que garanticen un puesto concreto en el cual se va a posicionar el proyecto. Si bien es cierto que nadie puede garantizar al cien por cien la posición exacta, un profesional de calidad informará que el SEO consiste en un trabajo diario y que tiene una serie de estrategias concretas para cada caso.
Otro aspecto destacado es la práctica de linkbuilding, pero eso si, ésta técnica también tendrá que ser con enlaces de alta calidad que procedan de páginas webs de relevancia dentro del área de acción. Se podría ser incluso penalizado con enlaces de webs de dudosa reputación, perdiendo posicionamiento y tiempo empleado hasta entonces.
Y por último, sólo hay que seleccionar empresas que ofrezcan un análisis previo de la situación. Y desde luego no aceptar nunca a ninguna empresa que no ofrezca antes de comenzar a trabajar un estudio completo donde se contemplen variables como el estado actual de la web en buscadores, cómo se está moviendo la competencia, las palabras clave menos exploradas…
En definitiva, no hay que dejar de buscar a aquellos expertos que puedan demostrar trabajos de posicionamiento ya realizados. Cuando el tiempo avance habrá valido la pena acercarse a empresas de calidad y obtener unos resultados que proporcionen innumerables beneficios.