Según un reciente estudio en materia de comercio electrónico, durante el pasado ejercicio 2016 tres de cada cuatro consumidores se vieron influenciados por los comentarios en redes sociales a la hora de contratar productos o servicios. Si en 2014 eran el 68%, en 2015 y 2016 ya se ha alcanzado la barrera del 78%.
Un dato a destacar es que las compras que se realizan a través del smartphone continúan creciendo paulatinamente, y ya casi el 50% de internautas ha comprado algo por medio de su dispositivo móvil o tablet. De ahí que muchas veces las agencias de desarrollo hagan especial hincapié en que las webs de las empresas sean responsive; es decir, que estén perfectamente adaptadas a terminales móviles.
Además, alrededor del 91% de clientes, aproximadamente, se encuentra inmerso en, al menos, un programa de fidelidad, por lo que se desprende que el compromiso que tienen éstos con la marca es absoluto.
Entre otros factores que influyen en la decisión de los usuarios a la hora de comprar o no en un determinado comercio, se encuentran: que existan unidades disponibles (en stock), que ofrezca una correcta política de devoluciones y, por encima de otros aspectos, el precio final en comparación con otros competidores. Más concretamente, el 45% de usuarios lee antes de comprar opiniones escritas por otros consumidores; el 44% recibe ofertas; 3 de cada 10 visualiza publicidad; uno de cada cuatro es capaz de estar al día acerca de las últimas tendencias y 22 de cada cien escribe críticas positivas y negativas sobre los productos o servicios en cuestión.
Pero si un dato del estudio destaca, ese es, sin duda alguna, el que hace referencia al aprovechamiento de las ofertas. De ahí que haya que planificar ciertas acciones tanto en tienda online como en las redes sociales para hacer un efecto llamada y convencer a clientes potenciales de los diferentes puntos de la geografía mundial.