Después de madurar la idea del que será tu próximo proyecto online, y de decidir que quieres llevarlo a cabo con WordPress y no con otro CMS, llega una de las cuestiones más importantes: qué theme para WordPress elegir. Es evidente que aunque la plataforma incorpora algunos al descargar la versión oficial, lo cierto es que no suelen gustar por estar muy instalados en miles de sitios web.
Pero todo tiene solución: podrás descargar una plantilla gratuita desde el repositorio oficial, comprar un theme WordPress en alguna de las muchas tiendas online, o encargar un tema WordPress original y a medida en Wemcor realizado por profesionales.
1. El precio
Si cuentas con un presupuesto escaso, o simplemente no quieres invertir en la imagen que va a dar tu web (mala decisión para tu carta de presentación), entonces te recomendamos optar por alguno de los múltiples temas gratuitos o de pago (pueden conseguirse temas a partir de 35 euros, aproximadamente). Ahora bien, con más presupuesto podrás diferenciarte de la competencia y crear marca, encargando un tema exclusivo para ti. Adaptado a tus necesidades. En Wemcor somos especialistas en llevar a cabo este servicio; consúltanos.
2. ¿Diseño o estructura?
Ambos elementos son importantes y deben estar presentes simultáneamente. No hay estructura sin diseño, y no hay diseño sin estructura.
3. Soporte y mantenimiento
Comprando temas gratuitos no tendrás ningún tipo de ayuda ante cualquier problema que presente el theme, y estarás sujeto a posibles (o no) actualizaciones que publique el creador. En plantillas de pago o personalizadas, obtendrás soporte especializado con al menos un desarrollador.
4. Responsive
El futuro son los smartphones. Si tu web no está adaptada a estos gadgets, ya es hora de renovarla. Y si vas a crear una web incompatible, tendrás poco éxito.
5. Compatibilidad
El tema WordPress debe ser 100% compatible con los navegadores más utilizados del mercado: Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer.