Para poner a punto WordPress, no basta con completar la autoinstalación de la plataforma, sino que es necesario desarrollar una serie de tareas que mejoren su rendimiento, tales como:
1. Evita que Google indexe tu web al principio, con entradas como «Hola mundo» y la «Página de ejemplo», estableciendo las reglas en el archivo robots.txt. Aunque puede hacerse algo parecido desde el panel de administración en Ajustes > Lectura, lo cierto es que no es tan efectiva la técnica.
2. Instala un certificado SSL. Hasta hace tiempo era muy caro y engorroso proceder a su instalación. Hoy en día tener una web segura es posible, y además los buscadores empiezan a tenerlo en cuenta para mejorar el posicionamiento.
3. Agrega tu sitio en las Webmasters Tools de Google, sigue los pasos para verificar la propiedad y posteriormente crea un contador en Google Analytics e insértalo en tu web.
4. Instala un plugin de SEO. Los principales del mercado son Yoast y All in One Seo Pack. Aunque cada uno ofrece ventajas, lo mejor es analizar exhaustivamente cuál es el más adecuado para tu proyecto, pues buena parte de su éxito va a depender en el futuro de las decisiones adoptadas sobre este asunto. Si no posees los conocimientos adecuados para hacer una configuración óptima, lo mejor es consultar con expertos en la materia.
5. Crea sitemaps en XML. Existen algunos plugins en el repositorio oficial de WordPress, pero también, al igual que en el punto que tratamos sobre el SEO, te recomendamos tener en cuenta ciertas reglas técnicas.
6. Instala un buen tema WordPress. Ya hemos hablado en alguna ocasión acerca de las claves para intentar seleccionar el más adecuado. Una excelente opción es desarrollar uno desde cero.
En Wemcor somos especialistas en la puesta a punto de cualquier WordPress, ofreciendo estos y otros servicios. Consúltanos para obtener información adicional.