Una vez que tengas pensado crear una página web con el popular sistema de gestión de contenidos WordPress, una de las primeras cosas es escoger un buen hosting para no tener problemas en el futuro. Es por ello por lo que recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
a) WordPress utiliza PHP que requiere de servidores dinámicos y sin sobrecargas.
b) Hay que contar (al menos) con una base de datos MySQL a la hora de instalar WordPress, por eso tendrás que contratar un plan de alojamiento que permita la creación de una base de datos.[et_bloom_inline optin_id=optin_1]
c) Habrá que tener disponibles 256 MB de memoria con una capacidad mínima estimada de entre 10 – 15 procesos (como poco).
d) La transferencia mensual y el espacio en disco suelen ser muy variables de un tipo de web a otra. Pero como norma general para un Blog o portal web corporativo se van a necesitar 1 GB de espacio y un mínimo de 20 GB de transferencia, lo que viene a soportar aproximadamente unos 20.000 visitas; salvo que sea un proyecto con elevado éxito, ante lo cual deberás contratar más gigas si no quieres que la web termine caída.
e) Ten en cuenta que deberás disponer de un hosting con excelente soporte técnico que solucione rápido las incidencias que pueden aparecer en cualquier momento. Lo normal es que entre los servicios prestados se encuentre WordPress.
f) Dentro de los principales planes de hosting que se pueden contratar, se encuentran: Hosting compartidos (varias webs comparten la misma máquina), servidores VPS (se reservan una parte de los recursos del servidor), Servidores Dedicados (un recurso de uso exclusivo, sin compartir nada), Hosting Reseller (volver a vender el hosting que se posea para crear múltiples alojamientos) o Cloud Hosting (distribuir la página a través de los servidores mediante una red en la nube).
Si tienes alguna duda sobre que Hosting debes elegir, no dudes en dejarnos un comentario con tus preguntas!