WordPress es una caja de sorpresas. No tiene límites. Por eso es de vital importancia el aspecto de la experiencia de usuario, que no es lo mismo que la «usabilidad», que abordaremos en próximas publicaciones. Si quieres diferenciar tu proyecto web de la competencia, sigue leyendo, hoy damos algunas claves a tener en cuenta:
Cualquier web tiene que ser fácil de utilizar y que ofrezca al visitante contenido ordenado y relevante. ¿Cómo conseguir ésto?:
1. Utiliza un diseño responsive. De esta forma se adaptará a los principales dispositivos del mercado: desde un ordenador, hasta un smartphone o tablet. De nada sirve estructurar bien los contenidos y lograr un excelente diseño si no funciona en los móviles. Así que si tienes un proyecto web que aún no ha dado el paso, cámbialo cuanto antes, pues los principales buscadores premian este aspecto. Y si vas a abrirlo, hazlo directamente con una plantilla responsive.
2. Cuida los errores 404. Ni a Google ni a tus usuarios les gustará encontrar el clásico mensaje de «Esta página no existe».
3. La velocidad de carga. Se trata de un aspecto de especial relevancia, máxime si utilizas WordPress como plataforma de venta con WooCommerce. En multitud de ocasiones los clientes dejan de comprar en el sitio por la lentitud a la hora de cargar las páginas.
4. Da el máximo de información posible. Tanto si tienes una web que se dedica a contar noticias, como si utilizas el CMS para la venta de productos, cuanto más grande sea la descripción, mayores serán los resultados o conversiones.
5. Respeta los estándares web. No hagas un Carnaval en lo que a diseño se refiere. El tipo de fuente Comic Sans ya pasó a la historia.
6. Escucha a tus usuarios. El feedback es la mejor herramienta para mejorar todos aquellos aspectos de la web, y nadie mejor que tus propios lectores / clientes para hacerlos a su gusto.