Los 5 errores más comunes al navegar por la red

Cada día son millones de personas las que navegan por internet, ya sea mediante un dispositivo móvil o a través de un PC. Este hábito suele llevar consigo la exposición a unos riesgos en la seguridad que miles de internautas no tienen en cuenta:

  • La no protección de la pantalla de bloqueo del móvil: Esta pantalla es la puerta de entrada a distintas redes sociales como Facebook o Twitter, correo electrónico, cuentas bancarias… A pesar de esta circunstancia todavía son muchos los usuarios que no toman ninguna medida de precaución, un grave peligro en caso de pérdida del dispositivo.
  • No activar la autenticación en dos pasos: La mayoría de las plataformas que se encuentran en la red tienen la posibilidad de autentificar en dos pasos. Así, además de la típica contraseña, se puede generar un código de un sólo uso que se envía por SMS y que es como una segunda llave para el acceso.
  • Utilizar la misma contraseña para todo: De los errores más comunes que se cometen. Si hiciéramos un símil vendría a ser lo mismo que si tuvieras la misma llave para tu casa, el coche, los bancos… por lo que si la pierdes, terceras personas tendrían acceso a todo.
  • No tener en cuenta el WiFi: Las redes públicas WiFi que se encuentran abiertas pueden ser muy peligrosas por su accesibilidad, y son «carne de cañón» para los piratas de la red. Los especialistas recomiendan dar lectura a las condiciones de acceso y, sobre todas las cosas, no llevar a cabo operaciones delicadas (por ejemplo, conectarse al Banco).
  • Compartir demasiada información: Es otro de los grandes errores que cometen millones de internautas. Revelar situaciones como el estado en que se encuentran en todo momento, si están de vacaciones, datos personales… una información útil (para los delincuentes).

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00