Los fundadores de WordPress apuestan por el teletrabajo

La compañía que se encargó de crear el gestor de contenidos más importantes que ha existido en internet, WordPress, ha permitido en los últimos tiempos el teletrabajo entre sus empleados. En Automattic daban a elegir si pasar el tiempo en sus oficinas de San Francisco o bien optar por el hogar. Incluso algunas reuniones se llevaban a cabo de forma online y con unos resultados aceptables.

Todo esto ha demostrado a la empresa que la inversión realizada hace unos años mediante la cual adquirieron unas oficinas a buen precio, pero a las que sin embargo no iba casi nadie, se quedaban muy grandes para los empleados. A pesar de ser un negocio con un elevado número de trabajadores, alrededor de 550, tan sólo 30 se dan cita en las dependencias de San Francisco; por lo que la oficina siempre fue un espacio opcional de coworking.

Automattic comprobó que había dejado de sacar partido a sus oficinas y ahora en una decisión que a priori parece coherente, ha optado por prescindir de las mismas y las ha puesto en venta; curiosamente, justo en el momento en que el teletrabajo pierde posiciones en las grandes multinacionales tecnológicas, aunque se ha visto como una alternativa factible a la que se puede sacar buen partido. De hecho, se prevé que otras empresas imitarán esta decisión, por lo que muchos directivos verán todas las ventajas que presenta.

En España son cada vez más los negocios que apuestan por esta iniciativa de trabajo flexible, que además de ayudar a la conciliación de la vida familiar, da un impulso por la conservación del medio ambiente (los trabajadores no necesitarían desplazarse al centro de trabajo). Veremos si con el paso del tiempo se convierte en una alternativa real y válida.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00