Primeros pasos con WordPress

En Wemcor ya hemos explicado en muchas otras ocasiones por qué WordPress es uno de los mejores sistemas de gestión de contenidos que existen actualmente. Su facilidad de uso, unido a la versatilidad que ofrece y al amplio catálogo de opciones de personalización, lo convierten en idóneo para emplearlo desde en una web sencilla hasta en un proyecto complejo.

No obstante, es cierto que aquellos usuarios que no estén familiarizados con su uso, puedan tener alguna dificultad a la hora de conocer el panel de control, pero la gran ventaja es que es muy intuitivo y, por tanto, se puede solucionar este punto fácilmente. Vamos a hacer un repaso a continuación:

1. Instalación: Aunque muchos proveedores especializados ya permiten instalarlo a un click desde paneles como CPanel, Plesk lo recomendable es hacerlo de forma manual vía FTP.

2. Ajustes básicos y de configuración: Dentro de Ajustes, encontrarás General, donde tendrás la opción de modificar el título y la descripción de la web, además de configurar la zona horaria (especialmente importante si vas a programar la publicación de nuevos contenidos), entre otros aspectos. En Lectura podrás personalizar las opciones que creas convenientes, además de en Escritura otros aspectos de especial relevancia. Dentro de Enlaces Permanentes, nuestra recomendación es que marques la opción personalizada de Nombre de la Entrada por razones de posicionamiento en buscadores.

3. Usuarios: Es recomendable completar tus datos, y por supuesto podrás añadir a otras personas que colaboren en la plataforma asignando diferentes perfiles, cada uno con permisos específicos.

4. Plugins: No abuses de empezar a instalar estos complementos para WordPress, pues pueden ralentizar su funcionamiento. Confía sólo en aquellos que ya estén consolidados y tengan un alto número de descargas.

5. SEO: Quizás sea el aspecto más difícil; aunque encontrarás multitud de manuales en la red, lo mejor es confiar en una empresa especializada.

6. Elegir el tema: Independientemente de que sea gratuito o de pago, es importante que sea responsive y minimalista, para contentar a los buscadores y, simultáneamente, mejorar la experiencia de usuario.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00