No es casual que muchas empresas de alojamiento web hayan comenzado a ofrecer en los últimos tiempos certificados de seguridad HTTPS. Y es que este producto es el que más futuro tiene en internet a corto, medio y largo plazo.
En los próximos meses buscadores como Google empezarán a premiar las webs que tengan este tipo de certificado instalado, y a «discriminar» aquellas que no adoptan esta medida de seguridad. Concretamente, será a partir de enero de 2017 cuando Google empezará a avisar a los usuarios y a penalizar en el algoritmo del buscador todas aquellas webs que pidan algún dato a los internautas sin cifrar, por lo que te recomendamos que cuanto antes empieces la instalación de este certificado y adoptes las medidas oportunas para no perjudicar el SEO que tenga tu web hasta ahora tras el cambio. No hay que olvidar que aunque es sumamente importante para páginas corporativas e incluso blogs que gestionen contraseñas y otros datos personales, sobra decir la vital importancia para tiendas online, pues si quieres continuar vendiendo productos, no querrás que tus clientes reciban un aviso de inseguridad que los espante.
¿En qué se diferencia HTTP de HTTPS?:
HTTP no posee ningún tipo de seguridad y además envía los datos en texto plano; sin embargo HTTPS envía los datos encriptados y ofrece mayores niveles de seguridad.
Si cuentas con una web que necesita optimizar el SEO así como ayuda para la instalación de certificados, en Wemcor somos especialistas en la puesta a punto de cualquier proyecto para adaptarlo a las exigencias actuales. La tecnología avanza a pasos agigantados, y quedarse atrás puede suponer que a posteriori resulte más complicado tener los proyectos web al día. Recordemos también la importancia de contar con una web responsive que se adapte a los diferentes dispositivos, tal y como ya hemos tratado en anteriores publicaciones desde el Blog de Wemcor.