Es más que evidente que el futuro del mercado de compraventa va por la senda del comercio electrónico. Las tiendas online representan ya un número importante de empresas de todo tipo que se sirven de las nuevas tecnologías para ofrecer al cliente una garantía, comodidad y precios inigualables.
Google ha apostado por crear una herramienta que facilite el marketing, el funcionamiento y la organización de estos negocios digitales para lograr una mayor satisfacción del cliente. Esta herramienta es Google Shopping.
¿Qué es Google Shopping y para qué sirve?
Google Shopping, básicamente, actúa como un escaparate virtual para que muestres en él los productos de tu tienda. Estarás en primera línea para que tus clientes te vean.
Tendrás a tu disposición elcomparador de prodctos Google Shopping con sus categorías, secciones y unos filtros para que los clientes encuentren de forma rápida lo que buscan.
¿Para qué te servirá?
– Para experimentar un mayor tráfico en tu tienda online. ¿Por qué? Porque los resultados que aparecen son los primeros y eso es algo que atrae a los clientes. Aumentarán los clics y los clientes tendrán un mayor acceso a cualquier información relevante de los productos.
– Para que los leads obtengan unas calificaciones mejores porque ya cuentas con un interés previo para la compra del producto y, al existir un acceso fácil y rápido a la información, hay más probabilidades de que haya una compra.
– Para que haya más conversiones, y esto ocurrirá porque los clientes que acceden a tu tienda ya lo hacen en fase avanzada.
– Para que en las búsquedas estés mucho más presente gracias a que los anuncios usarán los links de la empresa para subdividir el espacio. El resultado final será tener tu sitio en mejor exposición y, por tanto, más clics.
– Para monitorizar de forma detallada y eficiente el desempeño de los productos, mostrando marcas, categorías, características y conversiones que generen más clics.
Igualmente, podrás obtener datos de la competencia y así hacer comparativas de mercado, crear grupos de productos y optimizar la inversión en tus productos para generar una mayor rentabilidad futura.
¿Cómo funciona Google Shopping?
Su funcionamiento es más sencillo de lo que parece, así que si sigues estos pasos en muy poco tiempo estarás disfrutando de todas las ventajas de esta herramienta:
Crear una cuenta en Merchant Center
Es el primer paso a dar, necesitarás una cuenta en Google Merchant Center para poder informar a Google acerca de tus productos y aquellos detalles que estén relacionados con tu tienda online. Para ello deberás:
1. Entrar en merchants.google.com con tu cuenta Google. Si aún no dispones de una, podrás hacerte una de forma muy sencilla y rápida para poder disfrutar de sus ventajas.
2. Rellenar todos los datos que te pide acerca de tu tienda, como el nombre, la URL de tu web, el contacto, el correo, la zona horaria y el idioma de uso.
3. Es indispensable cumplir con los requisitos exigidos: información de contacto precisa y fiable, pagos seguros con un servidor protegido, que se complete correctamente y que muestre con claridad la política de devoluciones.
4. Sube la información de tus productos mediante el feed de datos.
Tener optimizado el feed de datos
De una buena optimización del feed de datos depende en gran medida el éxito de funcionamiento de tu tienda. Mantener actualizados los precios, la disponibilidad, los gastos de envío y otras características, es fundamental.
Completar cuantos más datos puedas supondrá una mayor posibilidad de ventas futuras. Hay plataformas que tienen sus propios módulos para importar productos automáticamente desde Merchant.
En resumen, un feed de datos actualizado y optimizado influirá en la calidad del mismo y dará resultados directos en la campaña de Google Shopping.
Crear la campaña de Google Shopping
Es el momento de que crees tu campaña en Google Shopping y, para ello, tan solo te falta crearla en Adwords siguiendo estas pautas:
1. Segmenta la campaña en diferentes grupos atendiendo a las categorías de los productos y usa etiquetas para estructurarlos de forma personalizada.
2. Según los rendimientos, deberás ajustar las pujas de CPC de forma diferente.
3. La correcta optimización de la campaña depende en gran medida del análisis de los resultados, así que mide, analiza y corrige errores.
4. La experiencia te irá enseñando el camino de cómo configurar la campaña y sacar el máximo rendimiento. Al comenzar puede ser interesante que te apoyes en profesionales.
Es obvio que Google Shopping es una herramienta para dotar de muchas posibilidades a cualquier tienda online. Cuanta más información aportes acerca de tus productos, mejor será su posicionamiento y, por ende, su visibilidad.
Todo son ventajas porque conseguirás que tus productos lleguen a más posibles clientes, las visitas a tu web se incrementarán y, al integrar en las búsquedas relacionadas esos productos de forma destacada, las visitas serán de mayor calidad. Las ventas estarán mucho más cerca.
Si necesitas ayuda en alguno de los procesos mencionados, no dudes en contactar con nosotros en esté enlace: Servicio Google Shopping